Dos mujeres criollas en un diálogo sobre las poéticas del tango. Una toma los repertorios de las pioneras del género, la otra elige autores más modernos. Las dos se inscriben en la tradición de actrices cantando tangos, ese linaje que atraviesa el tiempo y hace de este encuentro entre madre e hija un entrañable contrapunto. Ella empezó a cantar de chica mientras hacía radio y las grandes orquestas del tango volvían a fundar Buenos Aires. Ella fue pionera de la televisión argentina. Ella es mi madre. Cuándo es tarde para cantar
Intérpretes: Nelly Prince y Cristina Banegas
En todo este tiempo madre e hija siguieron cantando. El año pasado compartieron Canciones bárbaras, con Rita Cortese, Y ahora, en el teatro familiar El Excéntrico de la 18°, Lerma 420, Cristina y Nelly cantan juntas en un espectáculo que llamaron Con aire familiar. Comenzaron un ciclo que se extenderán, en principio, hasta fines del próximo mes. Porque todo está atravesado por la cuestión familiar. Hace unas semanas regresaron de un viaje que hicieron por el noreste europeo junto a Valentina Fernández de Rosa (hija de Cristina), que además es la productora del espectáculo que ahora están haciendo.
“La señora está muy activa y para mí es un honor acompañarla”, dice Banegas, que en el espectáculo de ambas en El Excéntrico de la 18 canta tangos reos como telonera de su mamá, quien prefiere “los tangos más dramáticos, más románticos”.
“Cantamos tangos”, dicen a modo de declaración de principios, aunque sus repertorios son muy distintos.
La cita de las cancionistas y actrices, que en 2017 junto a Rita Cortese hicieron Canciones bárbaras, será a las 20 en el íntimo espacio de El Excéntrico de la 18, la pequeña sala teatral de Banegas, situada en Lerma 420, de esta ciudad.
"Mi mamá va a cumplir 93 años, de modo que todo el tiempo que ella quiera seguir cantando la voy a acompañar; ella es una persona con un magnetismo y una capacidad de comunicación fuera de serie y su presencia, su musicalidad y el modo de decir el tango que tiene es muy interesante. Juntas hacemos un contrapunto, porque ella canta tangos más clásicos y yo otros de las primeras tres décadas del siglo 20", señaló Cristina Banegas en charla con Télam sobre el ciclo que arranca mañana.
Por su parte, Nelly Prince evocó que canta desde los dos años: "Mi mamá era andaluza de Granada y yo me ponía frente al espejo con un mantón y cantaba las canciones andaluzas de ella".